Powered By Blogger

domingo, 16 de septiembre de 2012

BITÁCORA 7


hoy 7 de septiembre la profesora nos explico:

 la lectura "sobre la lectura" de alberto manguel leyéndola de forma leyendo la de forma grupal y que analizáramos su contenido para que nosotros pudiéramos  comprender la pudiéramos en ella nos dice que su novela policial favorita es gaudy  night de dorothy l. sayers.
en ella encontramos varios puntos importantes los cuales son:el lector nostálgico comprende que la lectura es privilegio de la infancia y también de la edad madura, también que los libros de nuestra infancia son mas fieles a nosotros sus lectores y aquellos que los han creado, también nos dice que Leer y leer no son la misma cosa y que la lectura es un arte también explica la diferencia entre  lectura instructiva y lectura imaginativa dice que las estadísticas dicen que en México por ejemplo en el año del 2005 el 91%de la población sabia leer, tambien dice que educar para leer no esta bien dicho sino que es leer para educar , aquí plantea una pregunta ¡QUE SON LAS BIBLIOTECAS SINO ARCHIVOS DE NUESTROS GUSTOS, MUSEOS DE NUESTROS CAPRICHOS CATÁLOGOS DE NUESTROS PLACERES!.


 otro punto del que habla es no todos soñamos de la misma manera , no todos hacemos el amor de la misma manera, y tampoco todos leemos de la misma manera. el placer de nuestra lectura es para nuestro doble y no admite terceros. aquí plantea algo mas el placer de la inteligencia significa al menos dos cosas: disfrutar del uso de la razón y disfrutar del reconocimiento del mismo 

Lo que aprendí de la clase es que la lectura no solo es leer por leer, si no que el leer es comprender lo que dice el texto.

javier tenchil morales

No hay comentarios:

Publicar un comentario